top of page
  • Foto del escritorThe Best of Santiago

Reflexiones en torno al coronavirus por Haydée Milos, directora de Museo Ralli Santiago


La campaña internacional de prevención y control de la pandemia global del coronavirus nos ha exigido reflexionar sobre la visualización de las obras de arte que son parte de la Colección Ralli y del mismo modo, cómo abordar los contenidos y buscar instancias novedosas para promoverlas al interior de la comunidad virtual que nos visita desde la comodidad de sus casas.

Dentro del proyecto informativo de reflexión sobre el futuro del arte, presentamos la entrevista a Sra. Haydée Milos, directora de Museo Ralli Santiago, Chile.


¿Qué medidas adoptó el museo para enfrentar esta situación?

Desde el martes 10 de marzo de 2020, Museo Ralli Santiago cerró sus puertas hasta nuevo aviso como medida de prevención ante la propagación del coronavirus en Chile.

Debido a la contingencia, la suspensión de visitas presenciales y de las actividades planificadas para este año, Museo Ralli Santiago fortaleció el desarrollo de contenidos digitales en el sitio web institucional y de las diferentes redes sociales con las que cuenta Museo Ralli Santiago.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a los operadores de las instituciones culturales y a los actores del mundo del arte?

En estos momentos, tanto el arte como las instituciones que albergan colecciones han debido renovar los canales de exhibición y divulgación de sus acervos para seguir funcionando en forma remota. Aprender a navegar en estas rutas informativas on line nos permitirá seguir en contacto con la audiencia y de esta forma generar nuevas instancias de reflexión a través de las publicaciones en las redes sociales. En la medida que haya visibilidad, tanto el arte como los museos seguirán existiendo.

¿Cuáles serán los cambios que implementarán en su nueva estrategia digital y que no habían ejecutado?

En primer lugar, a raíz del confinamiento de las distintas personas que conforman el equipo de trabajo del museo en Santiago, las nuevas tecnologías como el sistema de mensajería, las video llamadas y las plataformas de redes sociales fueron el nexo para tomar contacto con los otros 4 museos Ralli alrededor del mundo (Uruguay, España y 2 en Israel) y desarrollar una nueva forma de trabajo, más colaborativo, participativo e informado sobre las últimas actividades on line, recursos digitales, novedades y publicaciones que estamos realizando para compartir, en forma conjunta, como una gran comunidad Ralli.

¿Cuáles serán los futuros planes para la institución?

Ante la inactividad presencial de estas últimas semanas, cuando las autoridades lo permitan, lo primero será volver a la acción para tratar de recuperar el tiempo, retomar el contacto con nuestros visitantes, reprogramar las actividades suspendidas, buscar apoyo entre todos para salir adelante, superar el distanciamiento social y crecer colaborativamente. Quisiera destacar algo muy importante sobre este punto que es, agradecer a las instituciones que han confiado en nuestro proyecto y nos han brindado una colaboración real, compartiendo nuestras publicaciones y visibilizando a Museo Ralli Santiago en sus cuentas de redes sociales.

Santiago, 9 abril de 2020.


www.museoralli.cl

10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page