The Best of Santiago
Reseña de vinos: Cousiño Macul
Por Sommelier Pascual Ibáñez

Fundada en 1856, Cousiño Macul es la única viña, entre las establecidas en el siglo XIX, que continúa en las manos de la familia fundadora. En la actualidad, la sexta generación, posicionando a la viña como empresa familiar líder en la industria del vino. La bodega está inserta en la ciudad de Santiago, corazón del Valle del Maipo. Una zona con una amplia tradición vitivinícola y cultivos de viñedos que datan del año 1564. En Cousiño Macul, cada una de las plantas mantiene el material genético de los primeros ejemplares traídos en 1860 desde Francia por Luis Cousiño e Isidora Goyenechea en los cepajes: Cabernet Sauvignon y Merlot de Paulliac, Sauvignon de Martillac (Graves) y Chardonnay y Pinot Noir de la Borgoña. Esto les ha permitido producir vinos con carácter y de excelente calidad, otorgándoles un sello único a sus vinos.
ENÓLOGA
Rosario Palma Corrales, lidera el equipo enológico de la marca. Es ingeniera agrónoma con especialidad en enología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Dentro de su trayectoria destacan las vendimias realizadas en la viña Kendall Jackson en Oakville, California y en Bodega Borsao situada en la D.O. Campos de Borja, región de Aragón, España. Se unió a Cousiño Macul el 2003. Del 2010 al 2012 viajó a Europa para conocer las zonas vitivinícolas de Alemania, Italia, Francia y España. Luego se reincorpora a viña Cousiño Macul.
VINOS DESTACADOS
Finis Terrae, 2013
Cabernet Sauvignon 65 %, Merlot 35 %
Presenta un brillante e intenso color granate rojizo. En nariz destacan aromas que recuerdan a frutos rojos, tonos balsámicos, toque a cuero, vainilla y caramelo con un fondo licoroso. En boca se aprecia un vino amplio, estructurado y señorial con rica acidez. Hace gala de taninos maduros y bien presentes que aportan un final balanceado con larga persistencia.
Finis Terrae White Blend, 2015
Chardonnay 65 %, Riesling 5 %, Viognier 5 %
De color amarillo dorado con ribetes verdosos. Aromas intensos y diversos entremezclando notas florales –frutales (jazmín, chirimoya, guayaba) y aportes de roble francés con sutiles dejos a vainilla y caramelizados. En boca comienza fresco y cítrico, vino sabroso con el buen complemento de la madera que afirma su estructura. Una elegante y atrevida combinación de cepas blancas.
Lota, 2010
Cabernet Sauvignon 77 %, Merlot 23 %
Color rojo rubí con matices teja. En nariz, predominan tonos florales (lavanda) y a frutos negros maduros, compota de mora, ciruela e higos deshidratados, junto a toques balsámicos y cedro por su larga crianza en roble. En boca se aprecia una entrada potente y arrolladora con grata acidez que permite resaltar su jugosidad y perfil frutado. Vino complejo de taninos firmes y persistentes. Un excelente ejemplar entre los grandes tintos de Alto Maipo.